Revocación de mandato del Presidente Municipal • Juárez 2023
¿Qué es la revocación de mandato?
Es el instrumento de consulta a la ciudadanía a fin de que se pronuncie mediante sufragio libre, directo, secreto y universal, sobre la terminación anticipada del periodo de gestión de quienes sean titulares de:
- La gubernatura del estado;
- Una diputación local;
- Una presidencia municipal; o
- Una sindicatura municipal
¿Quién puede solicitarla?
La ciudadanía, siempre y cuando se cumpla el requisito esencial, de que, lo solicite el número de las y los ciudadanos que marca la Ley, según el ámbito y cargo de que se trate.
Apoyo ciudadano requerido para que se llevé a cabo la consulta.
Estatal
Presidencia o Sindicatura municipal
¿Cuándo puede solicitarse?
Podrá solicitarse y ejecutarse la revocación de mandato a la mitad del período para el que fue electa la persona a la que se pretende aplicar:
- Gubernatura;
- Diputación;
- Presidencia municipal; o
- Sindicatura municipal.
IMPORTANTE
La revocación de mandato procederá solamente una vez en el periodo para el que fue electa la persona.
¿Cuándo es obligatorio el resultado de la revocación de mandato?
Será obligatorio para la autoridad sujeta a revocación, cuando voten a favor de la revocación al menos el número de ciudadanas y ciudadanos que ordena la Ley:
Estatal
Revocación de mandato municipal
Revocación de mandato del Presidente Municipal de Juárez
Lista nominal de electores
Municipio de Ciudad Juárez
Actualización: Fecha de corte 6 de enero de 2023
Descripción | Número de electores |
Lista Nominal del Municipio de Juárez | 1,160,520 |
Número mínimo de ciudadanas y ciudadanos que deberán respaldar el instrumento de Consulta Ciudadana (5%) | 58,026 |
Número mínimo de votantes a favor de la Revocación de Mandato para que obligue a la autoridad sujeta a revocación (30%) | 348,156 |